Ciertamente. Llegó. Está entre nosotros hace diecisiete días y promete. Asalto al Capitolio, Filomena, tercera hola (tsunami) de la COVID-19… Cómo decía aquel «ya he visto demasiados momentos históricos, que si eso, salten varias generaciones para que lleguen otros nuevos»

Fuera de ironía, esto acaba de empezar; tal vez los primeros días no hayan sido demasiado esperanzadores, y el futuro que nos pintan siga cubierto por nubarrones negros. Pero nos merecemos mantener la esperanza, como decía en mi último post. Lo merecemos y lo necesitamos.

Y como a pesar de las circunstancias (afortunadamente) el mundo sigue, con cada comienzo de año, los blogs, webs, revistas digitales publican previsiones, estudios, tendencias de lo que será (una vez más esperemos) el 2021 en diferentes sectores.

De todo lo leído, comparto con vosotros tres tendencias y como no andamos sobrados de tiempo, lo hago a través de mapas mentales dándote la oportunidad de quedarte con las pinceladas o bucear en el contenido original.

 

1. RRHH: algunas tendencias repiten curso

Algunas de las propuestas que plantea este artículo de Talentstreet (Equipos&Talento) las hemos leído muchas, muchísimas veces. En algún momento del tiempo deberían dejar de ser tendencia para convertirse en políticas implantadas y consolidadas. Esperemos. Una vez más no hay que perder la esperanza que acabamos de comenzar el año.

 

2. Nuevo liderazgo para una nueva realidad.

Nos encontramos inmersos en una nueva realidad que exige, como dice Mar Guerrero Busquets en su artículo «Nuevos retos para el liderazgo en 2021», liderar de otra manera, centrados en objetivos sí, pero teniendo en cuenta, muy en cuenta a las personas que nos ayudan a conseguirlos.

Necesitamos líderes auténticos. La pregunta es dónde encontrarlos. Cierto que la incorporación a los puestos directivos de la generación millennial  está allanando el camino. Como generación, los millennials  no soportan los estilos de liderazgo autoritarios, de ordeno y mando, de «haces esto porque lo digo yo y punto», de no escuchar, de no explicar, de «si no lo entiendes te aguantas y espabilas»…. Y cuando son ellos los que toman el mando, también en general, aplican para los suyos lo que a ellos les gusta recibir. 

No seré yo la que limite este estilo de liderazgo a una generación concreta. Los que me seguís sabéis lo que opino, lo he publicado en varias ocasiones

3. Sacar partido a LinkedIn en tu búsqueda de empleo

Poco que añadir, creo que el mapa mental resume bastante bien los tips propuestos en el artículo «LinkedIn: diez formas para mejorar su búsqueda de empleo»

Por último, para los que os dedicáis a utilizar esta red en vuestro plan de marketing online una pregunta: ¿conocéis la plataforma LinkedIn Marketing Labs? En ella encontraréis seis cursos gratuitos que pueden ayudaros en el diseño de una estrategia exitosa en esta red. Ojo están en inglés. Parece que en 2021 no se romperá la tendencia (abrumadora) de aprendizaje continuo sin salir de casa 😉

 

R E C U E R D A:

La esperanza nos ayuda a ver más allá de la tormenta que supone vivir un mal momento #cita de @bertrandregader Share on X

Como complemento a esta entrada te sugiero la lectura del capítulo «4 PARA QUEs de la gestión de tu marca profesional» incluido en mi libro «Mentoring me! Recursos de autoliderazgo para aplicar en tu día a día».

Fuente de imagen: Freepik
¿Te ha gustado el contenido? Si es así hazme un favor: ¡compártelo! Mil gracias ;)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies