Estamos acostumbrados a utilizar emoticonos en nuestras conversaciones. Hasta LinkedIn los incluyó como parte de sus mensajes. ¿Por qué no utilizarlos como seña de identidad en tus perfiles sociales?
Si quieres saber cómo puedes conseguir un perfil más cool, este artículo te interesará; en especial, si lo que buscas es darle vidilla al formato un tanto gris de tu perfil en LinkedIn.
Lo mejor para tu marca: elige un símbolo que te identifique.
Ejemplos en las redes hay muchísimos y por ponerte alguno, Eva Collado Durán utilizó un zapato rojo asociado a su marca personal y a su libro #marcaerestú.
Si logras encontrar un símbolo que identifique claramente tu marca, tu mensaje o tu producto (todo ello está obviamente relacionado) y ese símbolo lo incluyes no sólo en tus bios, extractos de perfiles sociales, sino en los contenidos que generes y compartas, bien gestionado y sin abusar, se irá convirtiendo en una seña de identidad, en algo que te identifique.
Dándole vidilla a tu perfil en LinkedIn
El formato del perfil en LinkedIn es bastante lineal, un tanto gris y aburrido (a pesar de las novedades que ha implantado la red en un intento de “facebookizarlo”).
Salvo que le des color aportando enlaces, presentaciones, documentos, fotografías o publicaciones, la estructura plana es lo que impera. La red no permite florituras a la hora de redactar tu perfil: guiones y poco más.
El resultado: un formato soso e incluso –dependiendo de la extensión del mismo y de lo farragoso de su contenido- puede dar pereza “meterse en harina”, lo peor que le puede suceder a tu perfil.
Por eso, si la utilización de símbolos y emoticonos es atractiva en la mayoría de perfiles sociales, su uso racional en LinkedIn puede marcar la diferencia.
Cómo conseguir un perfil más cool con símbolos y emoticonos #marcapersonal Share on X
Webs con símbolos y emoticonos para tus perfiles
Hay muchas, pero comparto con vosotros tres:
Es una de las más conocidas, en ella encontrarás muchísimos símbolos. No hace falta registrarse ni descargar absolutamente ningún archivo.
Simplemente busca el símbolo que desees utilizar, cópialo y pégalo en el lugar de tu perfil que desees.
Algo que debes saber: todos los símbolos son en blanco y negro; si buscas diferenciarte con sobriedad y seriedad, esta puede ser una buena opción.
En estas webs encontrarás tanto símbolos en blanco y negro como los típicos emoticonos de WhatsApp.
No es necesario registrarse ni descargar ningún archivo, como en el caso anterior simplemente busca, copia y pega.
En un solo sitio dispones de esos símbolos más serios y de otros con color, lo que puede aportar valor a tu perfil (siempre que elijas emoticonos y símbolos adecuados para cada red y teniendo especial cuidado en los que incluyas en tu perfil en LinkedIn)
Infografía
¿Quieres un resumen de todo lo que hemos visto? Aquí te dejo una infografía para que la consultes cuando lo necesites.
R E C U E R D A
No es lo que tienes, sino cómo usas lo que tienes lo que marca la diferencia #cita Zig Ziglar Share on X