La entrada de hoy será breve. Como seguro que han sido (o has sentido que eran) tus vacaciones. Llegamos a ellas tan cansados que siempre nos parecen cortas, muy cortas, e insuficientes para reponer energía y volver de nuevo a la carga.
Pero estamos en septiembre. Y ¿qué pasa en septiembre?
Pues que volvemos a desempolvar nuestras listas de deseos, de propósitos y de objetivos para el nuevo curso.
¡Nos gusta imaginar que vamos a cuidar nuestro cuerpo, nuestra mente, que aprenderemos un idioma o haremos un máster!
De eso ya te he hablado, incluso tienes disponible una guía para definir tus objetivos con éxito.
Pero de todos ellos, hoy nos centraremos en uno: tu desarrollo profesional.
Descarga el mapa de personal branding #gratis y aplícalo en tu #DesarrolloProfesional Share on X
Cuando el desarrollo profesional ni está ni se le espera
Supongamos (lo que no es poco frecuente) que en esos días de descanso le has dado vueltas a tu situación laboral actual y has llegado a la conclusión de que te encuentras atascado.
Tu desarrollo profesional ni está ni se le espera.
Has leído artículos y más artículos sobre la importancia de trabajar en tu marca profesional y cómo tomar el control de la misma es vital para guiar tu desarrollo profesional por el camino por donde tú quieres que vaya (o al menos intentarlo)
Con la energía vigorizante postvacacional quieres hacer algo por avanzar aunque sea con pasos pequeños y vacilantes hacia algo mejor.
Estás dispuesto a ponerte manos a la obra (ahora que tienes ganas y fuerzas) pero no sabes por dónde empezar.
Cómo quiero ayudarte, aquí tienes un nuevo #recursoparatuplan: el mapa de personal branding
Para el viaje necesitas un mapa
Puedes plantearte la gestión de tu carrera profesional (a mí me gusta más el concepto de desarrollo profesional) de muchas maneras.
Plantéatelo como un viaje: partes de una situación inicial (tu punto de partida), te fijas un objetivo alcanzable (¡por favor que sea SMART!) y trazas una ruta.
Y es ahí, en esa ruta que has de trazar, donde ayuda mucho disponer de un buen mapa que te guíe (evitando atajos, atascos, paradas innecesarias, pero también proponiendo áreas de descanso y recursos que te ayuden a llegar a tu destino)
Si descargaste en agosto esta guía para utilizar la matriz ERAC en tu desarrollo profesional e hiciste lo que te proponía, estás preparado para dar el siguiente paso. Si no lo has hecho te invito a echarle un vistazo.
Tu personal branding map
El recurso que te traigo hoy es muy sencillo de utilizar.
1º. Descarga el mapa (totalmente gratuito y sin necesidad de suscripción)
2º. Completa los distintos apartados, comenzado por el de identidad y siguiendo el sentido de las agujas del reloj. Tienes preguntas – guías que te ayudarán a hacerlo.
Una vez completado, pon tu mapa en un sitio bien visible: la nevera, el corcho de tu despacho, la mesa de trabajo, así recordarás con facilidad lo que quieres conseguir y la ruta que te has fijado para recorrer tu camino.
Si quieres que funcione tómate un tiempo para preparar tu equipaje
En toda estrategia es vital conocer muy bien el punto de partida y los recursos de los que disponemos.
Si no tomas tiempo para analizar los tuyos, puedes diseñar un plan muy bonito e ilusionante, pero demasiado alejado de la realidad y con una alta probabilidad de no ser cumplido.
Tómate tiempo para conocerte y reconocerte.
Como siempre ante cualquier duda, ya sabes donde encontrarme.
R E C U E R D A:
El verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos. #cita Voltaire
Fuente imagen: Designed by luis_molinero / Freepik