¿Sabes lo que pueden aportar a tu equipo las T-Shaped People? Sigue leyendo, hoy hablaremos de especialistas – generalistas, de competencias en forma de T y de la diversidad como fortaleza.
El término T-Shaped People nace, como tantos otros, en el sector de las TIC. «La persona (con competencias) en forma de T posee una profunda experiencia en al menos un área técnica, a la vez que tiene conocimientos y capacidades aplicables en muchas otras»
Fuente imagen: FM Magazine
La barra vertical en la letra T representa la profundidad de las competencias en su campo particular de especialización, mientras que la barra horizontal representa esas otras competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) que les permiten colaborar con diversas áreas de actividad.
✔️ ¿Por que es interesante contar con al menos una T-Shaped Person en tu equipo?
Porque uno de los principales problemas en los equipos de trabajo es que normalmente no nos sentimos equipo, y me explico.
Solemos trabajar como «tribus» que cohabitan en un mismo espacio pero que apenas colaboran, entendiendo la colaboración como el trabajo conjunto que permite conseguir resultados sin importar el rol asumido y teniendo en cuenta lo que cada uno puede y debe aportar, dejando de lado los objetivos y egos particulares, por el bien común; así por ejemplo, los de nóminas parece que nada tienen que ver con los de contratación o los de contabilidad con facturación o marketing, cuando la realidad es que nuestro trabajo está interrelacionado y debemos entender al otro para identificar su propuesta de valor que se verá complementada con la nuestra.
Para subsanar este enfoque tan perjudicial es necesario, entre otras cosas, conocer y entender lo que se cuece en las otras «tribus», tanto lo más soft (su cultura, la forma que tienen de relacionarse, cómo interactúan y trabajan entre ellos, cuáles son sus reglas explícitas e implícitas) como lo hard (tareas que desempeñan, objetivos, conocimientos que aplican)
Y es aquí donde las T-Shaped People «son esenciales» por su visión poliédrica.
✔️ ¿Cómo puedes impulsar las competencias en forma de T?
1️⃣ «Fomenta el diálogo abierto y la conversación entre los miembros del equipo para identificar el valor que cada persona (…)puede aportar».
2️⃣ Establece programas de mentoring «que permitan la colaboración entre equipos y proporcione formación en diferentes disciplinas, fomentando el intercambio de conocimiento».
3️⃣ Invierte en formación y desarrollo de T-Skills.
4️⃣ Acepta la riqueza de la diversidad; un equipo diverso «dará lugar a mejores ideas y a una resolución más rápida de los problemas».
¿Te ha venido a la mente el nombre de alguna T-Shaped Person? Anótalo, tal vez la necesites en un futuro cuando quieras cohesionar un equipo y/o impulsar algún cambio en tu organización.😉
Artículos fuente de este post
👉https://lnkd.in/dTefzdUm
👉https://lnkd.in/dgsNgwwD
👉https://lnkd.in/d9cCr9m2
Fuente de imagen: Freekip