¿Tu jefe actúa como si fuera el Oráculo de Delfos que todo lo sabe? Hoy hablaremos de líderes magnéticos que se transforman en gurús y cómo «lidiar» con ellos.

Hay líderes que brillan y que su magnetismo nos atrae y nos atrapa. Les seguiríamos al fin del mundo porque aportan seguridad y visión. Son irresistibles y lo saben.

Pero algunos de estos líderes «magnéticos» desarrollarán el «complejo de gurú» y cuando comiencen a comportarse como Iluminati, cuidadín. A estos últimos Adam Grant los clasifica en:

✔️ Predicadores: «defienden sus creencias y persuaden a sus seguidores».

✔️Fiscales: «defienden enérgicamente sus posiciones y trabajan para demostrar que los demás están equivocados».

✔️Políticos: «tienen nociones preconcebidas de lo que es correcto y aspiran a obtener la aprobación de quienes los rodean».

Todos ellos se nutren de la inseguridad y la necesidad de aceptación de sus colaboradores.

Como suelen rodearse de un séquito de seguidores- palmeros que no cuestionan absolutamente nada de lo que dicen o hacen, poco a poco, «a menudo inconscientemente, comienzan a ejercer tendencias autoritarias»: se dice y hace lo que el líder quiere, en las reuniones nadie manifiesta su desacuerdo o propone un nuevo enfoque; si comienzas a notar que hay un grupo vip y un grupo de excluidos ojo, te va tocar actuar (sobre todo si estás en el segundo) ¿cómo hacerlo?

Graham Ward propone tres enfoques (aviso: salvo el tercero, prácticos, prácticos no acabo de verlos y te explico el porqué🤷‍♀️)

1️⃣ La postura del guerrero. Dejar de callar, plantear tus opiniones abiertamente de manera asertiva.

🤷‍♀️Para este enfoque hay que tener agallas y asumir riesgos y no siempre se tienen ni es lo más inteligente.

2️⃣ La postura del negociador. Parecida a la anterior, pero aquí el objetivo es dejar claro qué efectos está produciendo su comportamiento en tu productividad laboral y qué elementos puede cambiar para mejorarla.

🤷‍♀️ No nos engañemos, si no tienes Potestas ¿Qué vas a negociar?

3️⃣ La postura de retirada. Cuándo la única solución pasa primero por esperar a ver si las cosas cambian para después abandonar (si se puede) ese ambiente: ir a otro departamento, otro proyecto u otra empresa…

🤷‍♀️ Es decir, como el líder no va a cambiar, no te queda otra que cambiar de líder.

Las tres posturas son complicadas, pero si te encuentras en alguna de las situaciones descritas siento decirte que o haces algo o acabarás re-que-te-que-ma-do/a. 

 

*Post basado en el artículo Taming the Guru: How to Handle Dominant Leaders de INSEAD Knowledge, te invito a leerlo.


Imagen de @master1305 en Freekip

 

¿Te ha gustado el contenido? Si es así hazme un favor: ¡compártelo! Mil gracias ;)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies